PERMACULTURA

Cultura Regenerativa (parte 2)

||• TIERRA DE PERMACULTORES •||

Cultura Regenerativa (parte 2)

Para Radio Panamericana. Sebastian Dominguez.

Hoy les traigo como tema de la columna una propuesta práctica para lograr crear y visionar una Cultura Regenerativa.

“Aprendiz de Permacultura”

A través de años de orientar voluntariados, sentí trasformar estos encuentros y me propuse involucrar a quienes me visitaban para dar a conocer más detalles de cómo funciona y se sostiene Proteger lo Sagrado – Permacultura.

Me nació ofrecerles pequeños trabajos, sacarlos del voluntariado, pero les pedía que con sus propias herramientas me den a conocer lo que saben y yo simplemente con eso introducirlos a algún áreas de lo que ya hacía y con mi trabajo y mostrarles el sentido de su función para que ellos mismos sean los creativos. Esto era para que vean también como con la Permacultura se logra integran cualquier saber y unirlo a algo más grande que nos beneficia a todos.

Esto me llevo a proponer estadías de 2 meses para trasmitir y generar juntos lo que hoy llamo. Aprendiz de Permacultura.

Que hacíamos? Cómo funcionaba la economía?

Lo más objetivo era sostener lo cotidiano; alimentos, crianza, orden, limpieza, presupuestos, proyectos, vínculos, reuniones, leña, compras, etc y para eso era el tema hablar de la economía y la generación de recursos. Era un ensayo coordinarlo y delegar funciones.
No eran talleres, aunque si el acompañamiento en estas jornadas hizo intercambiar saberes continuamente; desde ellos hacia mí y de mí hacia ellos. La convivencia, trabajar con la Permacultura nos permitía ver detalles que confirmaban la verdadera acción de este trabajo tan amplio.

El trasmitir experiencias y saberes, no es simple, pero se lo delegaba al tiempo, a lo cotidiano y eso fue fundamental, ya que conviviendo sin crear escenarios ilusorios, todo se iba resolviendo quitando las teorías del medio y confiando en fluir junto a espacios de buen diálogo.

Por eso vuelvo a decir Cultura Regenerativa con al ánimo de crear la realidad que prefiero, vivenciarla conscientemente, agradecer lo compartido y también dar a saber los inconvenientes, las estrategias para enfrentar esto y tomar valores para sostener el cuido de la tierra, de las relaciones y que eso permita crecer individualmente en este camino de reconexión con la vida toda.

Columna a cargo de:
Seed del Mar Indio (Sebastián Domínguez)
Diseñador y Coordinador en
Proteger lo Sagrado – Permacultura
Terapeuta Holístico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *