LA REALIDAD DESDE BS.AS.

Un desayunazo contra la pobreza

Ph: Marcos Sierras

Como cada semana, Marcos Sierras, con su columna LA REALIDAD DESDE BUENOS AIRES:

Desayunazo en el Obelisco

En una más de sus columnas semanales, Marcos nos plantea la necesidad de hacer visible la pobreza que vive gran parte de la población argentina y la carencia que tiene la misma en el acceso a la vivienda. Al respecto menciona: “Visualizar los niveles de pobreza que está en niveles altos. La mitad de la población está en la linea de pobreza (…) El tema de la vivienda, es una situación compleja. En la ciudad hay muchas familias que no pueden pagar sus alquileres.  Hoy un alquiler en caba ronda practicamente lo equivalente a un salario mínimo. Estamos hablando de una vivienda de uno o dos ambientes depende la zona de la ciudad ´donde pueda ubicarse. Eso esta 25 mil pesos”.

En cuanto a la gestión de la pobreza por parte del gobierno de Rodriguez Larreta, que gobierna la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el profesor aclara: “El Gobierno de la Ciudad debe aplicar medidas para los habitantes de su territorio. La Ciudad de Buenos Aires no ha dado ninguna medida. Ni para priorizar la salud, ni la vivienda.  No ha salido un solo peso en todos estos meses de pandemia. Que ya vamos a un año y medio. La Ciudad Autónoma es casi el equivalente a una provincia. No puede desentenderse de la situación social”.

En cuanto a los movientos sociales que reclaman en la calle por medidas para mitigar la pobreza, Marcos dice “Cada espacio, cada sector tiene una mirada de la realidad. Y en función de eso manifiesta su postura (…) Los reclamos se seguiran haciendo en la calle mientras no se solucionen las cuestiones económicas, sociales”.

Y para finalizar, el profesor hace una reflexión acerca del sistema actual, la política, la economía y la sanidad: “Depende de quien este en el poder el capitalismo puede ser más atroz. Siempre puede ser más atroz. Si el macrismo hubiera gestionado la pandemia, sería como en el Brasil de Bolsonaro (…)Acá tenemos más de 20 millones de vacunas que se están aplicando. Estamos saliendo de esta crisis sanitaria. Si mezclamos los criterios politicos con los de salud, ahí si estamos bastante complicados”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *