
Arqueología Cero
Por Vecinos por el Ambiente Punilla y Radio Panamericana.
El pasado 6 de Agosto en el Paraje Las Tunas, se presentó el nuevo equipo de Arqueología y Paleontología con aviso previo de visita, por parte de la empresa Camino de las Sierras, en el lugar se encontraban las familias acompañadas por su representante legal, la Doctora Loza Serra.
Se acordó desde un principio que solo se iba a observar, y tomar puntos de localización, una de las cosas que se observó es que se avocan solo a la traza y no incluyen la zona de impacto que fue marcada de 200 metros, según lo propuesto por la Licenciada Norma Ratto (directora del nuevo Equipo de Arqueólogos) que se debiera considerar. Esta sería la tercera prospección que se realiza si fuera cierto que para los datos que figuran del Estudio de Impacto Ambiental se realizó una previa a la presentación del mismo.
También en el equipo de Caminos de las Sierras había dos mediadoras. Había presencia policial importante, en el ingreso al barrio y en las casas de vecinos la Patrulla Rural, a lo que la Abogada solicitó se retire ya que era solamente un trabajo de observación y no era necesario. Estaba el Ingeniero Peinado como anfitrión lugareño.
Y también se hicieron presentes acompañando a las familias Carlos Loza y Marta Ceballos del Consejo Provincial Indígena, quedándose durante toda la inspección.
Hay que aclarar una cosa sobre la calidad de la prospección que hace ésta nueva troupe. Hay dos elementos en la zona de los corrales de una de las familias un mortero sobre la pirca y otro en uso dentro del corral. Son 9 arqueólogos. Hubo que señalárselos para que los marquen. El del corral está en uso (lo utilizan para poner la sal para las cabras), no lo veían y no entendían porque estaba con sal. La realidad social del cordobesismo en su máxima expresión.
No hay acuerdo todavía al con estás familias y Caminos de las Sierras. Que sigue avanzando a la fuerza.