
“No es un Concejo que se trabaje con muchos proyectos”
En Panorama conversamos con Germán Corazza, presidente del bloque opositor en el Concejo Deliberante de Huerta Grande. De cara a las elecciones del año que viene, le solicitamos al vecino que realice un balance de su gestión como concejal, que va correlativamente en el tiempo con los siete años de Matías Montoto como intendente de Huerta Grande. Sobre esto el entrevistado comentó: “Han pasado siete años, han sido siete años de oposición, siete años de ver cosas que por ahí uno no está de acuerdo, que también hay que aceptar porque son formas distintas de pensamiento. Formas que uno no está de acuerdo en algunas cosas, pero bueno es lo que la gente había elegido, y lo que ellos habían propuesto. Por ahí se han hecho cosas buenas, que yo digamos me he dado cuenta de que se pueden hacer cosas buenas. Y por ahí han hecho políticas en la que yo no estoy para nada de acuerdo. En la parte de lo que es el Concejo, venimos trabajando, con muy pocos proyectos. No es un Concejo que se trabaje con muchos proyectos, que se analicen cosas, se preguntan muchas cosas en el Concejo, se hacen notas, se piden cosas. No hay nunca una respuesta concreta, siempre la respuesta es verbal, y nunca te responden nada por escrito”.
El problema de la basura en Huerta Grande
Ante la serie de reclamos de vecinos por el tratamiento de la basura en la localidad, el concejal dio su visión del tema y dijo: “Esto data de muchos años anteriores, venimos con el problema del basural de La Quebrada, un basural a cielo abierto, siempre con quemas de basura, con enterramiento, venimos con propuestas de este gobierno, de que eso iba a cambiar. A partir del 2015, de que eso iba a cambiar. La verdad que estuvieron un par de años sin llevar basura, y después volvió a ser todo lo mismo, la verdad que tanto Huerta como varios municipios no le dan la importancia que le tienen que dar a la basura. Creo que ninguno en el municipio está capacitado para hacer el tratamiento de la basura. Creo que también tenemos que buscar gente para que nos asesore, gente para que esté trabajando constantemente con ese problema. Porque la realidad es que falta un montón, un montón de cosas en lo que es el tratamiento de la basura. Nos falta la educación, nos falta la inversión, y nos falta el lugar para hacer el tratamiento”.
Mirando al 2023
Ya entrando en el terreno político le preguntamos sobre como ve el espacio al que pertenece, tanto a nivel local como provincial, en vísperas del 2023, a lo que Corazza respondió: “Venimos hablando con todos los distintos sectores, estamos esperando a nivel provincial, si se hace el acuerdo de Cambiemos con Juez, De Loredo, todo el Frente Cívico, la Unión Cívica Radical, el PRO, no cierto. Y bueno estamos esperando haber como se resuelve todo eso para resolver nuestro tema acá en el pueblo. De todos modos los diálogos, las reuniones, todo son buenas reuniones, con todos los sectores, estamos todos de acuerdo, y estamos todos convencidos que todos unidos vamos a poder ganar. Así que creo que de las tres elecciones que van a ser, de las dos anteriores, en las cuáles uno no ha salido favorecido, uno por una división en la primera elección, con «Picky» Cavanna. Y en la segunda fuimos también divididos y le favoreció al gobierno actual el arrastre del voto de gobernador en la lista sabana. Así que bueno creo que esta elección no está tan fuerte el gobernador, si vamos en la fecha del gobernador, creo que la gestión ya está desgastada”.
El espacio interno
“Y bueno tenemos muchos factores. Nosotros estamos todos hablando, todos unidos, todos pensando en recuperar el pueblo, en ganar las próximas elecciones, así que se viene trabajando con eso y creo que vamos bien (…) Estamos hablando con el Hugo, con el hijo del Hugo, «el negro», estamos hablando con la parte que está «Marquitos»Morel, con Jose Sassia, estamos con el sector de la «Picky»Cavanna, bueno, con Sebastian Tassart se está hablando, ayer hubo una reunión. Todos los sectores estamos más o menos en habladuría y creemos que vamos a poder ir todos juntos (…) Llega un gobierno que ya viene medio desgastado, medio que la gente está muy enojada, vemos que no le están dando mucho interés en los barrios. Las calles siguen siendo intransitables, las iluminaciones también son deficientes, la recolección de basura no es buena, la recolección del verde tampoco. Hay muchos puntos para ir analizando para la próxima elección, poder hacer las propuestas, y ver todo lo que necesita la gente” finalizó Germán Corazza su análisis de la realidad política en Panorama.