PANORAMA

29/10: Asamblea de la Coop. La Falda

Foto: Radio Panamericana.

29 de Octubre convocatoria a Asamblea

Este 29 de Octubre y luego de tres años, se convoca desde la Cooperativa de Agua y Servicios Públicos de La Falda a la Asamblea General Ordinaria. Asamblea en la que se renovarán las autoridades del Concejo de Administración, y también se debatirá el cambio de nombre de la Cooperativa. Otro de las cuestiones que se tratará en la Asamblea, será la incorporación de la institución a la Federación de Cooperativas de Servicios Públicos Colón – Punilla, que si todo sigue en marcha como hasta ahora ha sido, será la encargada de administrar el servicio de agua y desagües cloacales en la zona de Sierras Chicas. Aproximadamente 4.800 asociados, están convocados a participar de la Asamblea del próximo sábado.

Hace dos años nosotros empezamos un giro en la Cooperativa para eficientizar a la prestación del servicio, el giro de virar más hacia la palabra empresa”.

El futuro de la Cooperativa

Radio Panamericana estuvo presente en la conferencia de prensa brindada días atrás en la sede de la Cooperativa, donde su presidente, Edgar Madrid, comentó: Después de tres años, se retoman las Asambleas, la última fue en el 2019. La convocatoria incluye dos puntos extras a los normales, a los de forma, dos puntos que hemos incorporado en el Concejo de Administración (…) El primero digo, es el punto numero tres, que es la ratificación de la conformación de la Federación de Cooperativas de Servicios Públicos Colón-Punilla. Nosotros hace ya un par de meses, con esto de la incorporación del servicio de desagües cloacales durante el ultimo año, hemos mantenido una fluida comunicación y relación con el Ministerio de Servicios Públicos.Que está llevando al cabo obras, en muchas obras de agua, que saneamiento en general, agua y desagüe cloacales en distintos lugares de la Provincia, entre ellos, Sierras Chicas, que es el Departamento Colón, entre Villa Allende y La Granja, más al norte de La Granja. Todos sabemos que tienen problemas actualmente con la cantidad de agua que provee el dique La Quebrada, por un lado, y no tienen red cloacal, están en cero digamos, muy poco están haciendo”.

La incorporación a la Federación

El gobierno provincial está haciendo respecto del agua, un acueducto muy grande que viene desde La Puerta, y se va a distribuir agua mayorista, agua en bloque a todos los prestadores del servicio de agua en Colón.Y está haciendo en desagües cloacales, una planta nueva de desagües cloacales, en La Calera y Unquillo, está comenzando ya a hacer las redes. En Río Ceballos ya se empezó, ya está la parte del centro hecha. Así cómo nosotros ya teníamos la experiencia de todo un año en el tratamiento de desagües cloacales y en Colón ninguna de las Cooperativas tenìa experiencia en el tema, son las Cooperativas a través de una Federación, las que van a operar los dos servicios. El servicio mayorista de agua, para reforzar el servicio minorista de las Cooperativas, y el servicio de desagües cloacales van a operar los dos servicios la Federación. Nos pidió el gobierno provincial que nos incorporáramos a esa Federación, para darle una mano, más que todo con el tema de desagües cloacales, que no tienen tanta experiencia. Así que en el Concejo de Administración decidimos incorporarnos a esa Federación” agregó Madrid.

Nosotros hemos gestionado y hemos armado un equipo de trabajo en los dos servicios que tenemos de agua y de cloaca para 20 años o 25 años en el futuro”.

El cambio de nombre

Estas cuestiones que plantea Madrid tienen que ser aprobadas por la Asamblea del próximo sábado. Haciendo referencia al cambio de nombre la institución, el presidente de la Cooperativa dijo: “El otro punto no habitual es el punto 5, la consideración de la propuesta de la modificación del articulo nº1 (…) El articulo nº1, es el que le da el nombre a la Cooperativa. Nuestra Cooperativa se llama Cooperativa de Agua Potable y Servicios Públicos La Falda Limitada. Nosotros lo que le vamos proponer a la Asamblea es cambiar el nombre a la institución, que deje de llamarse La Falda, porque vamos a operar probablemente en Colón, a través de la Federación y estamos manteniendo conversaciones con el gobierno provincial por otras prestaciones. Y también el tema no sólo La Falda, sino de agua potable, porque ya no somos una Cooperativa solamente de agua (…) Estamos estudiando el nombre, el día de la Asamblea le vamos a hacer una propuesta de algunas alternativas, de varios nombres, en la Asamblea. Creemos que quienes deben decidir son los asociados, quienes deben decidir el nombre final. Si sabemos que va a dejar de llamarse Cooperativa de Agua Potable, va a llamarse Cooperativa de Servicios Públicos, porque tenemos pensado a futuro con este cambio comenzado a dar hace un par de años”.

DATA: Próximo 29 de octubre a las 13:30 en el salón de la sede de 25 de Mayo y Capital Federal, en La Falda.