Registros realizados por la Brigada Territorial del Río Yuspe el 21 de noviembre del 2022.
Registros del ecocidio
Registros realizados por la brigada territorial de Río Yuspe. Impactante imágenes del avance de las maquinarias de SACDE, en zona de reserva hídrica. El avance y la destrucción con voladuras presenta la viva imagen del avance ecocida. Defensores ambientales, comunidades y la ciudadanía ejerce el derecho al acceso público a la información. La necesidad de realizar registros fílmicos del avance del proyecto, en arreglo al artículo 41 de la Constitución Nacional y el Acuerdo de Escazú.
«La Brigada del Yuspe nos muestra lo que como sociedad no queremos ver. Ésta destrucción ocurre en la tierra que habitamos, cerca del río. A esto no hay Mundial que lo tape, la verdad aflora. Y después de las voladuras hechas con explosivos de la mega-minería, la simple gente de acá se acerca al cráter, donde mana la energía vital de la pacha, entre hedores de violencia y corrupción, entre miradas policiales y entre el monte que se sostiene firme a los costados. Esto es testimonio de una herida que no es en vano. Nada está perdido cuando el pueblo renace» . Defensores ambientales del Río Yuspe.
El habeas corpus preventivo, decreto de la Jueza de Control de 9° Nominación de Córdoba capital Dra. Celeste Ferreyra, resuelve emitir una herramienta legal en ajuste al Acuerdo de Escazú y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Los defensores de derechos humanos ambientales, «cuentan con libre circulación para el registro y el acceso a la información».