INFORMES ESPECIALES

Comunicado Comunidad Indígena de Cosquín

Foto: El paso de la Autovía.

CÓRDOBA – 17/03/2023

Proveyendo a la Operación N° 12270325 de fecha 13/03/2023: Téngase a la Comunidad Indígena de Cosquín, Las Tunas, perteneciente al pueblo Kamiare Comechingón, de la zona paraje Las Tunas, de la localidad de Cosquín, de la Provincia de Córdoba, representada por sus autoridades: Altamira Natividad de las Mercedes; Díaz Jesús, Pueyo Edgardo G.; Ballarino Emma E.; Norma Beatriz Aguilar de Ferreira y Jacinto Walter Elias Ferreyra, por presentada, con el patrocinio letrado de las Abogadas M. Rocío Loza Serra; M. Eugenia Villalba y M. Cecilia Tello Roldán, admítase su participación en el carácter de tercero adhesivo, y con el domicilio procesal constituido.

A lo solicitado: Puntos A y B: A la medida cautelar, previamente córrase vista a las partes, terceros y al Ministerio Público Fiscal, por su orden, y por el término de tres días (3), bajo apercibimiento de ley. Punto C: Líbrese e-oficio a la Agencia Córdoba Cultura, a los fines que en el plazo de tres días remita la totalidad de las constancias de los informes y actuaciones administrativas sustanciadas en el Expediente Administrativo N° 0385-002757/2021 (Autorización de Estudio de Impacto Arqueológico) de manera completa y suficiente. Punto D: Cítese y emplácese a la Agencia Córdoba Cultura S.E., del Gobierno de la Provincia de Córdoba, para que en el término de tres días comparezca y tome participación en los presentes obrados. Oportunamente, incorpórese al SAC a los letrados comparecientes.

Fíjase audiencia a los fines del art. 58 de la Ley N° 8465 para el día 30 de marzo a las 09:00 horas, la que se realizará mediada por tecnología Zoom, con especial intervención requerida a las inspectoras designadas en la «Autovía Ruta Nacional 38», Licenciadas Virginia Gabriel y Sofía Ataide Greco. Proveyendo a las Op. Nros. 12270431, 12270455, 12270524, 12270645, 12270681, 12270705, 12270747: A la prueba ofrecida: Instrumental y documental acompañada: Agréguese.

Téngase presente. Proveyendo a la Op. N° 12332667 de fecha 17/03/2023: Téngase presente lo manifestado por los Dres. Marcela Susana Fernández y René Germán Amsler, representantes de la parte actora. Agréguese la documental acompañada. Ordénase una medida de no innovar sobre los bienes de valor arqueológico y paleontológico, en especial, las pircas relevadas documentalmente, hasta tanto se celebre la audiencia fijada mediante este proveído (art. 483 Ley N° 8465 y art. 19 Ley 7182), por los fundamentos que justificaron los pedidos de informes y el principio preventivo, sin que esta medida importe la paralización o suspensión de la obra, tal como fuera así resuelto por el T.S.J. en el Auto N° 43 del 07/04/2022. Notifíquese de oficio.

Las Tunas – 18/03/2023

La Cámara Contencioso Administrativo de 2da Nominación de la ciudad de Córdoba admitió como terceros a la Comunidad Indígena de Cosquín en el amparo ambiental colectivo que tramita contra la Autovía de Punilla, reconociendo su legitimación para la defensa de sus derechos. La resolución judicial dispone el acceso a la información, ordena no innovar sobre todo el patrimonio arqueológico y paleontológico en riesgo en toda la obra, y convoca a una audiencia judicial citando a Agencia Córdoba Cultura.

Aunque la medida llega de manera tardía ante el daño irreversible producido por la empresa provincial Caminos de las Sierras, creemos que este reconocimiento es un logro colectivo, histórico y realmente valioso como precedente para otras comunidades no registradas al ser admitidas en un proceso judicial, en garantía del acceso a la justicia.

Agradecemos todo el apoyo y colaboración recibida.

¡Seguimos en la lucha por nuestro territorio indígena!