
Entrevista a Elvio Ferreyra:
Los empleados municipales en alerta
Polémica se ha desatado en las últimas horas en Cosquín por el intento de pase a planta permanente de 51 trabajadores militantes del intendente Musso. Para conocer en detalle esta cuestión en Panorama entrevistamos a Elvio Ferreyra de la Asociación Sindical de Empleados Municipales de Cosquín (ASEMC).
Hoy: Conferencia de prensa
En la mañana de hoy se desarrolló una asamblea en el corralón municipal de Cosquín, donde los trabajadores discutieron las arbitrarias decisiones de Musso. Esta tarde a las 18.30 se desarrollará una conferencia de prensa de fuerzas políticas de la oposición, con la presencia de todos los candidatos de las últimas elecciones (incluida la del futuro intendente Raúl Cardinali). “Esta tarde hay una conferencia de prensa con los candidatos que hubo en las últimas elecciones, nos han invitado a la conferencia de prensa esa. Se va a realizar en el Hotel Las Vegas” manifestó Ferreyra, que agregó que “ha habida una opinión en conjunto de todos los candidatos en repudiar este accionar”.
El Estatuto
Esta cuestión de la ampliación intempestiva de la planta municipal, de transferencia a planta permanente de trabajadores “amigos” del intendente impactó en el ASEMC. “No podes nombrar 51 personas con las categorías que han sido nombradas cuando ya te faltan 4-5 meses para que cambien la administración” esgrimió el empleado municipal, para quien esta decisión de Musso es “una total falta de respeto, violación al Estatuto del Empleado Municipal”. “Porque empecemos, que los 51 empleados son empleados de esta gestión. Han violado el Estatuto porque los han tomado fuera de la categoría de inicio de cada uno en la agrupación a la que corresponde. Calculá que hay gente que tendría que haber entrado en categoría ponele 12, 13, 14 y han ingresado con la categoría 20, 22, 24. Entonces el próximo intendente cuando venga a cumplir con sus funciones va a encontrar con que no es el único que tiene categoría 24, sino que ya tiene uno de antes” adjuntó.
“No podes nombrar 51 personas con las categorías que han sido nombradas cuando ya te faltan 4-5 meses para que cambien la administración”.
Las categorías “manipuladas”
“Ha habido administraciones que han dejado gente en planta permanente, pero gente que venía trabajando de antes.En este caso nuestro sindicato confeccionó una lista de 48 personas en las cuales han quedado 3. Uno de ellos con 25 años de antigüedad como contratado. Así que ya estaría en 5 años en condiciones de jubilarse, y está como contratado. Uno de esos ha quedado, uno de los compañeros ha quedado, y dos compañeros más, que tienen uno 11 años y el otro como 16. Pero después los otros 41 tienen de ocho años para arriba, o sea de que eran gente de la administración anterior. Que no han sido tomados en cuenta, excepto estos 3. Todos los demás eran gente de esta administraciones, jefes, coordinadores, directores, secretarios (…) Funcionarios directamente” añadió Ferreyra. ¿Qué funciones desempeñaran estos trabajadores en la nueva gestión? “Por la categoría tendrían que ser jefes, es la misma categoría que van a tener los jefes de planta política de la próxima administración”.
La actualidad del empleado municipal
La situación del empleado municipal de Cosquín fue otra de las variables conversadas con el entrevistado. Al respecto dijo: “Con esta administración hemos sido avasallados en varias oportunidades ¿me entendés? Porque cuando se declaró la pandemia, con un decreto nacional, que prohibía disminuir sueldos, suspender, echar a gente. Nosotros hemos tenido durante un año y medio el descuento de una hora, de una hora diaria que nos provocó la caída de los haberes porque por lo tanto se modificó el haber municipal. Y durante un año y medio aproximadamente tuvimos un descuento de una hora diaria o sea que de eso nos perjudicó, estuvimos cobrando menos. Está bien había una emergencia a nivel nacional pero también había un decreto que no se podía modificar los haberes ni echar a las personas ni nada por el estilo. Y fuimos vulnerados”.
“Si tenemos que llegar a medidas de fuerza lo vamos a tener que hacer, porque vemos que del otro lado hay una postura muy dura, muy arbitraria en contra de lo que nosotros solicitamos o le pedimos”.
La realidad
El presente es complejo. Sobre la actualidad, el trabajador municipal comentó: “Estamos consiguiendo aumentos como para igualar la suma de inflación, pero no la acumulada. O sea que nuestro sueldo ha ido decreciendo en comparación a la inflación acumulada de todo el tiempo (…) El haber del empleado municipal en Cosquín está muy por debajo de algunas otras localidades cercanas que tenemos. Yo tengo 37 años de antigüedad, tengo la categoría 20 porque la he ido acumulando con antigüedad, y en este momento mi sueldo es, con el título y un adicional de riesgo, que tengo, porque trabajo en una oficina que es la del cementerio, $230.000”. Entonces, ¿cuánto cobraría un contratado de categoría más baja? “Los chicos de mantenimiento, los chicos de maestranza, están cobrando 130-140 mil pesos mensuales, ¿me entendés? (…) Es de acuerdo a la canasta básica pobre o indigente”. “Tenemos mucha gente que esta becada. Becada de años, de años. Porque la beca supuestamente es un plan para poder capacitar a la gente para que entre dentro de lo que es el sistema, ponele 6 meses, un año. Pero hay gente que tiene 4, 5, 6 años. Hay gente que le han sacado la beca con 6-7 años y los han dejado sin laburo” argumentó el entrevistado.
Llamado a la reflexión
Ya finalizando la conversación en Panorama, Elvio Ferreyra llamó a la reflexión: “La gente tiene que tomar conciencia de una cosa, que tenemos en el poder lo más importante que puede tener el ciudadano, que es el poder del voto. Acá ya se fue un intendente por una revocatoria. Acá hubo también un voto castigo (…) No tenemos que dejarnos avasallar y tenemos en nuestras manos lo más importante de todo, que es el poder del voto. Y cuando hay una administración que no funciona hay que castigarla, porque son elegidos para administrar los bienes del pueblo durante cuatro años, ¿me entendés?No para adueñarse del pueblo y ser arbitrarios y creerse dueños de estancia”.
Audio: Juan Pablo Pozzi ATE y CTA-A Punilla.