PANORAMA

Comunicado de la Comunidad Indígena de Cosquín “Las Tunas” perteneciente al pueblo Kamiare Comechingón

Con mucha alegría y mayor esperanza compartimos y agradecemos la decisión de la Cámara Contencioso Administrativa de 2da Nominación de la Ciudad de Córdoba, la que a través de la Resolución N* 207 de fecha 29 de junio de 2023, ha dispuesto rechazar el pedido de la Provincia de Córdoba quien negaba la legitimación procesal a nuestra Comunidad Indígena para la defensa de nuestros derechos en el Amparo Ambiental que tramita en contra de la Autovía de Punilla.

Por medio de tal Resolución, la Justicia nos permite defender los derechos de nuestra Comunidad y tener acceso a información relevante sobre los avances de la obra, con impacto directo y violento en nuestro territorio, nuestras tradiciones, sitios ancestrales, economías familiares y quehaceres cotidianos. Es decir, la violación a nuestros derechos humanos fundamentales, negados por el Gobierno de la Provincia de Córdoba durante todo este tiempo.

Cabe señalar la contradicción del Estado, quien inicia el juicio de expropiación en contra de la Comunidad Indígena de Cosquín y luego pretende desconocer nuestra legitimación procesal, negando nuestra Identidad e Historia presente en nuestro ADN y linaje, preexistente a toda legislación vigente y registro tanto Provincial como Nacional. Se destaca la decisión judicial de reafirmar, conforme lineamientos convencionales y constitucionales, que la registración de las Comunidades sólo tiene carácter declarativo y no constitutivo, por lo que su ausencia no puede ser motivo para negar derechos.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, arteramente, pretendió invisibilizar nuestro SER de Originarios para así -fuera de todo diálogo o proceso-, vulnerar los derechos que nos asisten y privarnos de toda defensa con la estrategia de desconocer la legitimidad procesal que constitucionalmente nos corresponde.

Recordamos que aún se encuentra vigente la medida cautelar que establece la orden de no innovar sobre todo el patrimonio arqueológico y paleontológico en riesgo en toda la obra.

Agradecemos todo el apoyo y colaboración recibida permanentemente por Comunidades hermanas y personas comprometidas con el cuidado del Ambiente, la Identidad Indígena y el acceso a la Información pública ambiental.

¡Seguimos en la lucha en defensa de nuestro territorio indígena y comprometidos por la protección del Ambiente para las generaciones futuras!

Link a la resolución: Disponible Aquí.