
Después de las elecciones presidenciales 2023 del pasado domingo 22 de octubre, y con los resultados oficiales, se confirmó que Argentina irá a una segunda vuelta presidencial entre los candidatos Sergio Massa, de Unión por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza, denominado balotaje.
El Balotaje o Segunda Vuelta tiene lugar cuando el candidato o candidata más votado no alcanza más del 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos, ni más del 40% pero con una diferencia de más de 10 puntos con el segundo o segunda. Esto está establecido en los artículos 97 y 98 de la Constitución Nacional.
¿Cómo funciona la segunda vuelta en Argentina?
El balotaje en Argentina se realizará este domingo 19 de noviembre. Entonces, la fórmula (Massa-Rossi / Milei-Villarruel) que obtenga la mayor cantidad de votos afirmativos válidamente emitidos —sin necesidad de ninguna diferencia porcentual— será la ganadora y sus candidatos resultarán electos como presidente y vice. En balotaje solo se eligen estos cargos ejecutivos, ya que los cargos legislativos nacionales —diputados y senadores— ya fueron elegidos en función de los porcentajes obtenidos por todos los espacios en la primera vuelta.
Para consultar donde se vota este domingo: https://www.padron.gov.ar/
Fuente: Página 12.