MANDALE FRUTA

Política

Bienvenidos y bienvenidas a un podcast de Mandale Fruta. En este episodio les comentaremos que es para nosotros la política y porque nuestra opinión creemos que es importante.

Para la sociedad es importante la política porque de algún modo nos estructura. De todas maneras, algunas personas también piensan que la política no es algo bonito o bueno, pero eso no quita que sea útil e importante. Estamos en un año electoral, por eso conversamos sobre cómo nos informamos para votar en las elecciones.

“Nos informamos por una parte porque nos hicieron hacer un trabajo de historia para informar de todas las propuestas de todos los que se proponía o sea, de los que estaban y sacan todas las propuestas e informan, pero también siento que algunos tienen muchas influencias de los padres por ejemplo, no vos tenés que votar a este no vos tenés que votar al otro y capaz que vos querés votar el que vos quiera porque es libre, es libre y tenés que votar vos claro y no es influenciando vos, a veces muchos se dejan influenciar por lo que votan los padres o por lo que le dicen. Capaz que si vos te informas y te gusta otro partido, está bueno eso. Como que si informan más la gente, antes de votar.”

“Siento que tenemos ideologías bastante de los padres y si no hubiéramos hecho ese trabajo por él yo no sabía nada. Y como que el colegio no te da tampoco ese conocimiento. Si la profe es esa porque es la profe, no es el programa, ¿me entendes? Como que si no nos hubieran hecho hacer eso yo no sabía nada. Para mí tendría como que enseñar un poquito más”.

“En eso se escucha mucho las redes sociales, porque uno no sabe las propuestas que dice un partido bajo, porque no te aparecen TikTok o Facebook o Instagram.”

Desde el año 2012 existe la ley del voto joven. La ley 26.774 de ciudadanía argentina sancionada el 31 de octubre de 2012 tiene por objetivo ampliar los derechos políticos de los jóvenes de 16 años. Esto quiere decir que podés, si querés, votar en las elecciones que cada dos años se dan en nuestro país.

Esto significa que todos y todas los ciudadanos mayores de 16 años estamos habilitados y habilitadas para votar. Es importante saber que a esta edad el voto también es obligatorio. No está tan normalizado que los jóvenes voten. La mayoría de la gente que vota es adulta. Igual ahora cada vez más los jóvenes intentan investigar, intentan saber sobre el tema y cada vez más jóvenes votan.

“Claro, y se está dando cuenta que los jóvenes también tenemos un gran apoyo a los que se propone.” “Lo que pasaba mucho es que en esta votación influyó mucho el voto de los jóvenes.”

Si entendemos que todo es político es importante ser respetuoso y tolerar las opiniones e ideas diferentes. Para eso es fundamental tener disposición a la escucha. Y bueno, a quienes creen que los jóvenes no tenemos nada para aportar, aquí les compartimos la siguiente reflexión.

“Siento que no es también nuestra culpa, también es culpa de los adultos, de los adultos mismos, que por ejemplo nos tratan mal, no nos apoyan, nos quieren tirar abajo con sus pensamientos, quieren que algunos tienen ese pensamiento antiguo que en vez de progresar nunca quieren progresar y quieren quedarse con ese pensamiento que es algo que la juventud ha cambiado muchísimo poder expresarse libremente vos antes tenías ese pensamiento cerrado, de mente cerrada y te quedabas en ese pensamiento por lo menos ahora, yo siendo joven es como que puedo escuchar otras ideas y otros pensamientos y pueden cambiar también pensamientos pero hay muchos adultos que nada, que te critican

que es como que ellos se quedan en lo bien, no quieren algo mejor.”

“Yo si me pongo a hablar político con mis compañeros no me voy a ir. Obviamente… Me puede enojar, puede haber una discusión, pero no por eso me voy a ir. Es como que tenés que apceptar… Como que es muy cerrado ese pensamiento, como es que es muy… Todo lo que no se lo piensa… Muy fuerte, es como… Se lo tome muy a pecho. No está bien. Sí, si no es como yo lo pienso no está bien. A mí me gusta el color verde. Y yo digo no, el color verde es feo. Yo por ejemplo… ¿Quién tiene la razón de… ¿Quién tiene la razón de algo? Entonces nadie tiene la razón de algo.“

“O sea que como bueno sacamos la tolerancia. Que somos una generación con toda la tolerancia, tolerante, capaz de escuchar más y más mente abierta, mucho más mente abierta. Está bien que no toda la gente es así, todos los adolescentes pero mayor parte es así.”

Les queremos agradecer a los que estén del otro lado del equipo de música y los dejamos con el siguiente tema que sé que les va a gustar. Hasta la próxima, chao.

Este proyecto ha sido ganador del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual, un mecanismo de fortalecimiento de la pluralidad de voces y subsidiado por el Ente Nacional de Comunicaciones, bajo la licencia de Creative Common Atribución Compartir Igualdad 2.5 Argentina.