
En esta segunda columna del año, de este espacio radial de análisis nacional e internacional, llamado El Necio, y a cargo de Ricardo Yacobs seguimos conversando sobre el estado actual de nuestro país.
El rumbo que va tomando este gobierno es “anti-popular” menciona nuestro columnista en el inicio de la conversación por Radio Panamericana FM 103.7. Continuando su argumentación, Yacobs dijo: “Con una rapidez asombrosa viene destruyendo instituciones, organizaciones, viene destruyendo el salario de los trabajadores, jubilaciones, el trabajo de los argentinos. Ya la recesión se ha hecho demasiada fuerte y hay muchas empresas que empiezan a suspender trabajadores, a echar gente, y bueno todo eso indudablemente a corto lapso va a producir una crisis terminal”.
¿Quién se beneficia con este ajuste? “Las únicas personas que yo creo que se han beneficiado con este plan de gobierno son los grandes multimillonarios de la Argentina y del extranjero, apalancados por Sturzenegger y Caputo” respondió el columnista.
La minoría parlamentaria con la que cuenta el gobierno le hace carecer de la fuerza necesaria para sus reformas. La prensa hegemónica, en sus titulares habla de tres sectores parlamentarios: oficialismo, dialoguistas y no dialoguistas. Al respecto, nuestro interlocutor expresó: “Esto es matemático, no tiene las fuerzas necesarias para hacer las cosas que él quiere y sobre todo con la rapidez y la prepotencia que las quiere hacer, así que bueno ha tenido que sobrellevar algunas derrotas importantes. Una fue bueno el rechazo de la Ley Ómnibus, otra fue el conflicto con la provincia de Chubut, por el tema de la coparticipación, en realidad no es solo con la provincia de Chubut, es con todas las provincias, pero bueno en este caso el gobernador de Chubut se le plantó pese a ser un hombre del PRO, y que lo ha apoyado, y que teóricamente lo va a seguir apoyando, pero bueno el conflicto existió realmente”.
En el inicio de la Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación el pasado 1 de marzo, Milei hizo referencia al Pacto de Mayo a firmar el 25 de Mayo en Córdoba.
“Estos diez puntos que ha planteado Milei, son los mismos diez puntos del Consenso de Washington, en donde se impuso en los años sesenta el neoliberalismo como propuesta global para todos los países. Así que imaginensen que de aprobarse un instrumento de ese tipo la Argentina ya estaría directamente rendida a los intereses multinacionales, y a los intereses de las grandes empresas. Sobre todo llevando a la clase trabajadora a una situación realmente insostenible de pobreza, de desocupación, y bueno todos los males que ya sabemos que los hemos pasado con estas políticas desde la época de Martínez de Hoz” comentó Yacobs en referencia al plan de gobierno a lo “motosierra”.
A primeras, parece que el Pacto de Mayo va a ser la “madre de todas las batallas”.
“Juan Grabois ha propuesto hacer una contracumbre, ahí mismo en Córdoba, en la cual se firmen también diez puntos, pero totalmente distintos, los puntos que benefician a un proyecto nacional y popular, y se va a realizar el mismo día que en Córdoba. Así que ahí bueno va a haber oportunidad de cómo reacciona y cómo se posicionan realmente los gobernadores sobre todo porque esto es un acuerdo federal, creo que eso va a definir mucho” añadió el columnista.
En el tramo final de El Necio, el columnista se centra en analizar la posición geopolítica del Gobierno de Milei. En referencia a esta cuestión, Yacobs esgrimió: “A partir del primer momento mostró su alineamiento tanto a Estados Unidos, a Israel, bueno lo demostró con su viaje, con su visita Israel, donde declaró que la Argentina va a trasladar su Embajada a la ciudad de Jerusalén, cosa que está resistida por el amplio marco de países del mundo, salvo Estados Unidos y creo que alguno que otro país. Nadie ha hecho eso que contribuye al enfrentamiento y a la matanza y al genocidio que está haciendo Israel en Palestina”.