EL NECIO

Argentina 2024

Foto: Página 12.

Luchamos por nuestra supervivencia” mencionó Ricardo Yacobs, en el inicio de una nueva columna de El Necio. Y agregó: “Lamentablemente acá hay algo que no está funcionando tampoco en el seno de la población argentina, realmente ver como se entregan los bienes de la patria, sin que haya una respuesta contundente de nuestro pueblo, y de la clase política y dirigencial también por supuesto. Ver el sufrimiento del pueblo con este gobierno que realmente lo único que ha hecho fue destruir todos los derechos y las conquistas que durante años ha llevado el pueblo argentino”.

¿Cuál es el plan económico? ¿Despidos en el sector público y privado? ¿Y la represión mediatizada desde Buenos Aires como respuesta? ¿El Congreso de la Nación lleva el timón o es un nido de ratas?

Analizando este fenómeno político, el columnista manifestó: “Milei, primero, en primer lugar, perdió las elecciones en la primera vuelta, después ganó en segunda vuelta porque lo apoyó Macri. Y así fue que la gente que votó a Milei creyendo que era algo nuevo, atrás de Macri venía el combo de Sturzenegger, de Caputo, los mismos destructores de siempre”.

Esto no es solamente un mal gobierno, esto es una invasión de un imperialismo, apoyada en un grupo de empresarios cipayos de la Argentina, como Paolo Rocca, y muchos otros más. Entonces la situación es seria, porque que se yo, nosotros siempre nos acostumbramos en la escuela, nos enseñaron que la escarapela, que la bandera, que el himno nacional, que dice -oh, con gloria morir-, bueno, acá parecería que vamos a morir, sin gloria vamos a morir, eso es lo peor de todo” agregó.

La conciencia de la ciudadanía sobre el contexto actual se mantiene alerta, la multitudinaria Marcha Universitaria Federal del pasado martes 23 de abril lo dejó claro.

Continuando su relato, Ricardo Yacobs dijo: “Esperemos que también la clase política esté a la altura de las circunstancias, en el caso del justicialismo, hasta por lo menos cuando tuvo que actuar dentro de la Cámara de Diputados, y rechazar la Ley Ómnibus, creo que actuó bien, que se pudieron coordinar las cosas. Y bueno, se rechazó, se logró un éxito. También en esa posición estaba la izquierda, que creo que también está del lado correcto de la historia. Incluso pienso que la izquierda ha llevado un poquito la iniciativa en la calle, en las protestas, en todo eso, creo que eso tiene un valor muy importante. Y bueno, después tenemos los otros sectores que no son gobierno, lamentablemente el radicalismo siempre con esa postura especulativa, queriendo congraciar con el gobierno, queriéndose sacar cosas en negociaciones, acá las negociaciones benefician todas a Milei. Acá el que se sienta a negociar realmente y está dispuesto a ceder, le está haciendo el juego al gobierno indudablemente”.

Veremos qué pasa en el Congreso de la Nación con el DNU N° 70/2023 (rechazado a mediados de marzo en el Senado) y la Ley Bases (que hoy se debatía en la Cámara de Diputados). (*)

De ahí una vez terminada la etapa legislativa se podrá visualizar que sucederá con el Pacto de Mayo.

Los argentinos somos un pueblo, un pueblo en conjunto, si cada uno va a querer salvarse en su posición y sin importarle lo que ocurra a los demás, no, no es así. Hoy me gusta mucho la postura de la CGT, porque aparentemente parecería como que algunos sindicatos querían salvarse ellos, y nada más, y si se salvaban ellos, bueno, chau, que el paro lo haga otro. Bueno, aparentemente creo que ha primado la madurez y la responsabilidad que tiene la CGT frente a todo el pueblo argentino” cerró Ricardo Yacobs su columna El Necio por Radio Panamericana FM 103.7.

(*) A primera hora de la jornada de hoy la Cámara de Diputados dio aprobación en general a la Ley Bases, que fue aprobada con 142 votos afirmativos. A favor votaron los oficialistas y sus socios de la oposición dialoguista. En contra se pronunciaron 106 diputados. Y hubo 5 que optaron por abstenerse.