El día jueves 19 de Septiembre comenzó en la localidad de Dolores, San Esteban, un incendio forestal que se extendió durante más de una semana activo afectando a más de 40 mil hectáreas de bosque nativos, viviendas, flora y fauna en un momento de extrema sequía y fuertes vientos en todo el Valle de Punilla.

El día jueves 19 de Septiembre reinició un gran foco en la localidad de Dolores-San Esteban un incendio que se desarrolló con réplica en varias zonas de Capilla del Monte, Los Cocos y San Esteban. La proximidad del fuego a las viviendas consumió algunas de ellas, otras sufrieron daños en su infraestructura y muchas personas resultaron evacuadas ante el avance de las llamas que pusieron en riesgo sus vidas.
El fuego comienza un día miércoles por la noche, en Corral de Piedra, lo apagan. Después de esa madrugada lo prenden de vuelta, el fuego se propaga rápido porque la gente estaba durmiendo, había pocos ojos para estar atentos para dar alerta. Ahí es donde hace falta que los bomberos tengan un sistema de alerta temprana, que Córdoba lo tenía y ahora ya no lo tiene. El fuego avanzó, llegó al río, lo controlaron. Ese mediodía (del viernes) nos levantamos todos con ese fuego controlado, de repente empezó a soplar un poco de viento, el perímetro era bastante grande, pero no era gigante, ahí se vuelve a descontrolar con bomberos, con ETAC haciendo guardia de cenizas, avanza para un lado para el otro. El sábado (21 de septiembre) se descontrola de vuelta, se había ido para Los Pencales, para Cuchi Corral, para el Río Pintos, para el Río Quilpo, ya estaba atrás de las Sierras Chicas, ya sabemos que cuando corona la sierras se va para el Faldeo, para la Ollita, para el Calabalumba, y depende como viene el viento, se va para La Punilla o Giardino. Fue pasando todo eso hasta el domingo a las 6 de la mañana que estábamos combatiendo un fuego en San Ignacio, que sabíamos que se iba a venir para San Esteban, se controló, estaba calmo, hasta que cambió el viento… no sabemos, hay muchas cosas que se dicen, el viento cambia al suroeste y el fuego cambia, fueron llamas impresionantes que abrasaron nuestras casas y que los bomberos nos salvaron nuestras casas.
Guadalupe perdió su casa el día viernes 20 de Septiembre con pérdidas totales.






















https://www.google.com/maps/d/u/2/edit?mid=1ZnCXjpaYis89takdY5aDyHvALX93BwI