El legislador provincial de Construyendo Córdoba, Dante Rossi, cuestionó con firmeza la reciente decisión del gobierno de Córdoba de transformar la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) en una sociedad anónima. La medida fue oficializada mediante un decreto firmado por el gobernador Martín Llaryora, lo que, según Rossi, implica un riesgo concreto de avance hacia la privatización.

Entrevista a Dante Rossi con Juan Yacobs, para Radio Panamericana FM 103.7.
“El gobierno asegura que la EPEC seguirá siendo estatal, pero la figura legal de sociedad anónima permite vender acciones a particulares en cualquier momento”, sostuvo Rossi en diálogo con una radio local. Y advirtió: “Cuando cambie el humor político o la decisión del gobierno, se puede incorporar capital privado, parcial o totalmente. No es una decisión para festejar, sino todo lo contrario”.
El legislador también se refirió al procedimiento utilizado por el Ejecutivo provincial para concretar la transformación: “Esto fue posible porque el año pasado se aprobó una modificación legal en el marco del presupuesto, que le permite al gobernador, con la sola firma de un decreto, convertir empresas estatales en sociedades anónimas. Nuestra bancada votó en contra de esa iniciativa”.
Rossi vinculó la decisión provincial con el Decreto Nacional 70/2023, impulsado por el presidente Javier Milei a pocos días de asumir, y que ya fue rechazado en el Senado. “Ese decreto fue duramente cuestionado por constitucionalistas. Forma parte de una visión profundamente negativa del rol del Estado”, remarcó.
En ese sentido, el legislador comparó la situación de Córdoba con lo que ocurre en otras jurisdicciones donde el servicio eléctrico está en manos privadas: “Que los cordobeses miren lo que pasa en la Ciudad de Buenos Aires. Hay cortes de luz constantes, reclamos que no se atienden. Eso va a pasar acá si se incorpora capital privado. Un privado solo busca la ganancia, no llegar a los rincones más alejados de la provincia”.
Rossi destacó que actualmente la EPEC es una empresa saneada, con balances al día y superávit, y se preguntó si detrás de la medida no hay otros intereses en juego: “Una empresa rentable, que además invierte en zonas no rentables, ¿por qué modificar su estructura? Hay un gesto político del gobernador Llaryora, que intenta alinearse con el gobierno nacional pese a marcar diferencias discursivas”.
Desde la oposición, Rossi aseguró que seguirán dando la pelea tanto en la Legislatura como en las calles: “Ya presentamos un proyecto para declarar a EPEC como empresa estratégica, que no prosperó. Ahora vamos con una nueva iniciativa de repudio. Marché con el gremio de Luz y Fuerza y vamos a seguir haciéndolo. Defendemos una empresa estatal que ha dado buenos resultados”.