
Gentileza, La Estafeta Online
En una entrevista en Radio Panamericana FM 103.7 el Dr. Benjamín Malamud anunció cual era su propuesta para resolver la problemática sanitaria a nivel regional.
Estos son los puntos clave de su propuesta:
- Integración intermunicipal: plantea que el hospital de La Falda debería dejar de llamarse municipal para pasar a ser un hospital intermunicipal del Centro Norte de Punilla (también sugiere el nombre «Hospital Zonal»), con una dirección compartida y subdirectores provenientes de cada localidad vecina (Vallehermoso, Huerta Grande, Casa Grande, Villa GIardino, etc.).
- Distribución de recursos: los municipios no solo deberían aportar fondos, sino también profesionales de salud, ambulancias y equipamiento. Por ejemplo, una ambulancia de Vallehermoso podría estar al servicio del hospital regional, y médicos podrían trasladarse entre dispensarios y el hospital según se necesite.
- Establecer un sistema de salud de proximidad: propone un sistema local de salud en el que se garantice la misma calidad de atención en el hospital de La Falda y en todos los dispensarios y centros de salud de las localidades vecinas.
- Medicina de cercanía y calidad para todos: remarca que la salud debe ser de calidad e igualitaria, no solo para quienes tienen más recursos. La descentralización del sistema permitiría que las prestaciones estén más cerca de donde vive la gente y se atiendan mejor las necesidades reales de cada comunidad.
- Perspectiva ambiental y nutricional: la propuesta incluye también el cuidado del ambiente, la educación alimentaria y el acceso a agua de buena calidad como parte de un enfoque integral de salud pública.
En resumen, Malamud propone una articulación regional solidaria y eficiente de los recursos sanitarios, impulsada por los municipios, con apoyo provincial y nacional, para evitar la fragmentación del sistema y asegurar que nadie quede sin atención básica por motivos económicos o geográficos.