PANORAMA

Reclamos y advertencias en el Hospital Domingo Funes: ATE Punilla denuncia la precarización laboral

Entrevista realizada por el periodista Juan Yacobs de Radio Panamericana al Secretario General de ATE Punilla-Cruz del Eje, Juan Pablo Pozzi.

En una entrevista reciente, Juan Pablo Pozzi, delegado de ATE Punilla, expuso las difíciles condiciones laborales que atraviesan los trabajadores del Hospital Regional Domingo Funes, en Santa María de Punilla. La denuncia apunta directamente al Gobierno de la Provincia de Córdoba y al Ministerio de Salud por incumplimientos y políticas de precarización sostenida.

“El Gobierno ha incumplido con los compromisos que asumió el 11 de enero, luego del conflicto provincial de salud”, afirmó Pozzi al inicio de la entrevista. Según detalló, la promesa de avanzar en el pase a planta permanente de personal precarizado no se concretó, a pesar de que hubo negociaciones abiertas con autoridades ministeriales.

Desde ATE aseguran que, mientras se realizan recortes presupuestarios en áreas críticas, el Estado “continúa contratando por fuera de los marcos legales”. En palabras de Pozzi: “Siguen tomando compañeros por fuera de la ley 7625, por fuera del escalafón, sin reconocimiento de la antigüedad, con salarios que no alcanzan ni siquiera al mínimo vital y móvil”.

La situación es particularmente grave en el Hospital Funes, donde incluso trabajadores con 10 y hasta 15 años de antigüedad permanecen bajo formas de contratación irregulares. Pozzi fue contundente: “Estamos hablando de compañeras y compañeros que son esenciales para el funcionamiento del hospital, que están contratados por debajo del convenio, sin estabilidad y sin garantías laborales”.

Además de los contratos precarios, el delegado de ATE criticó la falta de reconocimiento de funciones específicas y la negativa del Gobierno a incluir ciertos cargos en el escalafón: “Muchos hacen funciones de técnicos o profesionales y están cobrando como administrativos”.

Ante esta situación, el gremio ha lanzado una campaña pública con el objetivo de visibilizar el conflicto y presionar por soluciones concretas. “Queremos que la comunidad sepa lo que está pasando. El hospital está funcionando gracias a la buena voluntad de los trabajadores, pero eso tiene un límite”, advirtió Pozzi.

ATE Punilla también convocó a nuevas medidas de fuerza. Según anticipó el dirigente sindical, se evalúan paros, movilizaciones y acciones legales. “El Estado no puede seguir siendo el principal precarizador de sus trabajadores”, concluyó.