
¿Quieren voltear la Ley Provincial 9.526?
El lobby minero haciendo presión para voltear la Ley Provincial 9.526. Ley que prohíbe la minería a cielo abierto en toda la Provincia de Córdoba. Estos grupos de presión piden la inconstitucionalidad de esa ley. ¿Que elementos pueden tener para plantear que es inconstitucional esta ley? En Panorama conversamos con la vecina Titina Romero. Acerca de esta cuestión comentó: “La Ley 9.526 está en manos de la Corte Suprema de Justicia. Esa Corte Suprema injusta, que no tiene nada que ver con la Justicia. No se movía por mucho tiempo, pero ahora como empezaron a generar, y a hablar mucho de minería en distintas provincias, empezó a moverse, hasta cuatro veces en el mes se movió (…) ¿Vos crees que a ellos les importa? A ellos eso no les importa. No te olvides que nosotros vivimos en una zona semiárida, donde escasea el agua. Hay pueblos que no tienen agua, y todos sabemos que la explotación de la minería lleva muchísima agua y queda contaminada el agua que utilizan. Entonces también las napas de agua quedan contaminadas. Porque no hay una protección, digamos para que no penetre en las napas.Y sabemos que sí penetran los contaminantes”.
Que se respete la ley
“Bueno este es el tema, acá se nos va a venir otro problema. Hay que estar atentos (…) Hay que seguir viendo el expediente. Así que bueno, estamos atentos a eso y cualquier cosa. Así como Ongamira Despierta, de lo que iba a pasar, ahora seguimos despiertos y vamos a dar el grito de alerta cuando quieran hacer caer esta ley (…) Esperemos que las novedades del expediente sean positivas (…) El tema es que depende mucho de estos, que sabemos lo que son, acá no hay Justicia (…) Tengo esperanza, mi esperanza es sincera, tengo la esperanza de que no va a caer nuestra ley. Ellos ya saben la movida que se hizo para hacer esta ley. Ya hace muchos años de todo esto, espero que se respete. Aparte es una ley bisagra. Llega a caer esta ley y van a caer otras que están mucho más flojas que esta (…) Esta ley se tomó como ejemplo (…) Muchos de los que lucharon en esto, se creyeron que al obtener esta ley, todo se terminaba, no es así (…) Nosotros acá en Córdoba también tenemos litio. Que no está amparado, es una explotación minera y no está amparada con esta ley que tenemos nosotros (…) No se puede utilizar cianuro y esas cosas (…) La explotación brutal del litio lleva consigo una gran cantidad de agua” añadió la entrevistada.
Una mirada sobre la Autovía
Como luchadora histórica en causas ambientales, Titina hizo una mención ante la triste situación que estamos viviendo en el Valle de Punilla ante el avance de la Autovía: “Duele muchísimo lo que está pasando con la Autovía, la gente afectada, que va a perder su casa. A los gobernantes, como al gobernador que tenemos nosotros, estas cosas no le importan, ni les interesan y se cag* en todos (…) Con este camino que van a hacer, vamos a perder muchas cosas, riquezas, que se van a perder acá. Y bueno hay gente que la está luchado y esta poniendo el cuerpo”.