PANORAMA

El intendente Javier Dieminger explicó la situación del hospital municipal de La Falda

El intendente de La Falda, Javier Dieminger, se refirió en una entrevista en Radio Panamericana FM 103.7 sobre la situación del hospital municipal, luego de que se conociera la suspensión de cirugías y partos debido a la falta de anestesistas, producto de un atraso en los pagos. Según detalló, la causa principal de este problema es un desfasaje financiero que afecta a todo el municipio y que se viene acentuando en los últimos meses.

«Hoy, lamentablemente, por un traso de dos meses al convenio que existe con la Asociación de Anestesistas, han resentido el servicio. Por ende, no se puede hacer ningún tipo de cirugía, y no podemos ser irresponsables y llevar adelante un parto en nuestro hospital por el riesgo que se corre», explicó Dieminger. Mientras tanto, el servicio de obstetricia continúa con los controles, pero los partos son derivados al Hospital Domingo Funes.

El jefe comunal remarcó que el hospital municipal de La Falda cumple una función regional, atendiendo anualmente cerca de 150.000 consultas, de las cuales más del 50% corresponden a personas que no viven en la ciudad. “Recibimos toda la accidentología de 50 kilómetros a la redonda, lo que deriva no solo en la atención, sino también en los traslados, y esos traslados los paga el hospital de La Falda”, afirmó.

Además, mencionó que la única guardia pediátrica de 24 horas entre Cruz del Eje y el Domingo Funes funciona en ese hospital, lo que incrementa la demanda. “Tenga obra social o no, sea de La Falda o no, lo atendemos nosotros”, sostuvo.

Según indicó, la situación financiera del municipio se vio afectada por una merma del 20% en los ingresos propios y una caída en los fondos coparticipables y provinciales. En particular, señaló que el Fofindes, un fondo destinado al financiamiento de hospitales municipales, “ha tenido un deterioro aún mayor, un 40% menor comparado inflacionariamente al mismo mes del año pasado”.

“Esto genera que ese saldo que ya existe en el balance lo tenga que poner la municipalidad de rentas generales, y como renta general está deprimida, hoy nos cuesta llevar adelante”, señaló, y agregó que aún hay médicos trabajando a pesar de que se les adeudan dos meses de salario. “Esto no tiene nada que ver con los profesionales, realmente con nosotros se han pasado, pero también entendemos que ellos tienen sus gastos y muchas veces no pueden mantener el servicio”, aclaró.

Dieminger expresó que se están manteniendo conversaciones con otros intendentes del Valle de Punilla para buscar una solución conjunta. “Estamos pensando juntarnos todos y hacer un reclamo hacia la provincia, a lo mejor una derivación del Fofindes, un porcentaje de cada uno de lo que recibe, que sea destinado para el hospital”, señaló.

En cuanto al apoyo de la provincia, explicó que si bien reconocen la situación, no ha habido respuestas concretas. «Abrimos la puerta y la provincia dice que no hay plata. Todos reconocen el hospital de La Falda, lo que trabaja, pero te dicen: no hay plata. Y entonces, no, no, que los nacimientos vayan al Domingo Funes», relató.

Por otro lado, descartó que la intención sea recortar servicios de forma definitiva. «Nosotros no queremos llevar adelante un recorte en nuestro hospital. Lamentablemente hoy la situación nos obliga y esperemos que sea momentáneamente», sostuvo. También indicó que se está elaborando un plan de contingencia para garantizar la continuidad de los servicios esenciales.

Sobre el impacto de las medidas económicas a nivel nacional y provincial, el intendente comentó: «Había cosas que se necesitaban hacer, pero no al punto que vos estás marcando. Se menciona que el ajuste lo iba a hacer la casta y el ajuste lo está recibiendo el pueblo».

Finalmente, destacó la importancia del hospital para toda la región. «Nos parece injusto que tengamos que derivar todo al Domingo Funes, donde también su estructura se puede ver comprometida. Y más nos preocupa que el servicio esté resentido para los vecinos de La Falda, que son quienes pagan sus tasas y con eso mantienen el hospital».