PANORAMA

Criminalización de la protesta: Mónica Gurina, procesada por defender la educación pública en Misiones

Entrevista realizada por el periodista Juan Yacobs de Radio Panamericana FM 103.7 a la Secretaria General de la CTAA de Misiones, la docente Monica Gurina.

Durante una entrevista en Radio Panamericana del Valle de Punilla, la docente y secretaria general de la CTA Autónoma de Misiones, Mónica Gurina, expresó su preocupación por el avance del aparato judicial contra la protesta social y gremial, en especial tras su reciente procesamiento por las movilizaciones docentes del año 2024.

“Nos han criminalizado por exigir un trabajo digno, planta permanente, un buen almuerzo para nuestra gurizada”, manifestó Gurina, haciendo referencia a las condiciones de precarización que afectan al sector educativo en Misiones. Denunció que los comedores escolares reciben apenas 380 pesos por día, “lo que no da ni para medio alfajor”, y que las cocineras muchas veces comen con lo que sobra.

La referente sindical apuntó directamente al poder político provincial y nacional, señalando al oficialismo local de la Renovación por su alineamiento con el gobierno nacional. “No solamente Rovira le vota a Milei todo lo que necesita en la Cámara para que gobierne, sino que ahora hace exactamente lo mismo respecto a Bullrich con la cuestión de la persecución y la criminalización de la protesta”, afirmó.

Gurina subrayó la responsabilidad del Poder Judicial en este escenario, al que calificó como cómplice de un esquema político represivo. “Nadie habla de la corrupción de los jueces, que son parte del esquema político que condena a los que protestan con derechos”, dijo, y remarcó que el proceso judicial en su contra se inscribe en una estrategia para “disciplinar y acallar” a las y los trabajadores organizados.

La dirigente será sometida a juicio oral el próximo 15 de octubre. “Vamos a seguir disputando derechos como corresponde, porque la ley nos asiste”, aseguró. Sin embargo, advirtió que si la justicia falla en contra, no quedará duda de “qué otro juez se cruzó para el lado de las injusticias”.

La situación de Gurina no es un caso aislado: también se encuentran procesados dirigentes gremiales en otras provincias como Córdoba y manifestantes en Chubut. En este contexto, la entrevistada llamó a la sociedad argentina a defender los derechos conquistados: “Hay que salir a pelear, a decir, a luchar para ponerle límite a la voracidad de Milei”.

La entrevista finalizó con un llamado claro: “Nosotros no parimos ese Estado que hoy niega la solidaridad y la soberanía. Esa Argentina no es la que soñaron nuestros ancestros. Por eso hay que defenderla”.