PERMACULTURA

Seed del Mar Indio

||• TIERRA DE PERMACULTORES •||

Es una nueva columna que tendrá como eje a la Permacultura, sus principios y herramientas de Diseño, para con ellas reconocer saberes, experiencias, desde testimonios; así poder descubrir nuevas realidades, actividades, dinámicas colectivas que comparten hoy una vida de cuidado de la tierra junto al cuidado de las relaciones humanas.

Me permití pensar un futuro en el cual la Permacultura sea nuestra forma de valorar respetar y proteger la vida; por eso llamé Tierra de Permacultores a esta columna soñando ver pronto esta realidad en las sierras.

Para visionar esto, ante estos tiempos complejos y dispersos, necesito comprender la diversidad de individuos que habitan hoy las Sierras, verlos como semillas, conocerlos para sembrarlas junto a las sierras y crear comunidad desde la diversidad.

•   ¿Qué les traigo en esta columna?

Que es posible vivenciar un sano habitar Serrano.
Que es posible una transición de actividad colectiva.
Que es posible desaprender haciendo junto a la tierra.

Les traigo esto para ver cómo podemos vernos transformarnos de:
Consumidores a Prosumidores.
Competidores a cooperativos…
Y modificarnos de un pensamiento dualista a un pensamiento holístico, cíclico y ancestral.

Es por eso que quiero traer testimonios de amigos referentes que transitan la agroecologia, lo cooperativo, que trabajan con los vínculos humanos, con comunidades, integrando nuevas masculinidades, movimientos de Ecoaldeas, Proyectos sobre las semillas etc.

•   ¿Qué es la PERMACULTURA?

Para aclarar y hacer una breve introducción quiero contar que la Permacultura como ciencias ofrece visionar aspectos sociales, económicos ecológicos, espirituales los estudia e integra desde el Diseño logrando una interacción tan sabía donde se logra crear habitats humanos sostenibles.

Esta ciencia nos proporciona maneras claras, prácticas y creativas para formar una nueva visión del mundo que nos sostenga en equilibrio y nos permita subsistir cuidando la naturaleza.

•   Escenario presente: Cultivando las Sierras.

Éste escenario tiene como prioridad la transmisión de saberes, los encuentros de vecinos y la generación de semillas, alimentos y fruta. Lo comencé a plantear a mediados del 2019 y durante el 2020.
Desde esta experiencia nos vamos vincularon con la comunidad serrana y es desde donde les iré compartiendo vivencias del día a día en las sierras.

Acompañan esta columna:
Casa de Plantines
El Tala, establecimiento rural
De la Tierra, productos naturales
Loica, dulces y licores.

Columna a cargo de:
Seed del Mar Indio (Sebastián Domínguez)
Diseñador y Coordinador en
Proteger lo Sagrado – Permacultura
Terapeuta Holístico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *