EL NECIO

Huerta Grande: Corazza, Fabro y Murúa van por la intendencia

Columna El Necio.

Tres candidatos en Huerta Grande

El panorama de los partidos políticos y frentes electorales en Huerta Grande ya quedó formalizado. Según pudimos saber, son tres los candidatos a intendentes. Por un lado, el actual secretario de Desarrollo y Participación Ciudadana de la Municipalidad de Huerta Grande, Héctor Murúa, se presenta como candidato a intendente por la alianza “Hacemos Unidos por Córdoba”. Por otra parte, el concejal radical Germán Corazza va como candidato por el frente “Juntos por el Cambio”. Y por último, la presidenta del PJ local y ex integrante del actual ejecutivo, Verónica Fabro, se presentará con la lista “Estamos”. Estos candidatos finalmente serán los tres aspirantes que competirán por la sucesión de Matías Montoto al frente del ejecutivo en las elecciones municipales convocadas para el próximo 25 de junio (en consonancia con las elecciones provinciales). Lo que está en juego además de la intendencia son las siete bancas en el Concejo Deliberante y los tres lugares en el Tribunal de Cuentas para el periodo 2023-2027.

La sucesión de Montoto

Finalizan los ochos años de Montoto en el municipio, que se quedó sin la posibilidad de la “re-re”, que después de tanto machaque al final no salió en la Legislatura. En una nueva columna de El Necio, con Ricardo Yacobs, nos dedicamos a analizar el panorama político de Huerta Grande. Al respecto, el columnista inicia diciendo: Las cosas han cambiado, ha habido una pequeña disputa por la sucesión de Matías Montoto dentro del mismo grupo político que lo apoyó para llegar a gobierno, y hay otra gente que también se está moviendo en el sentido de poder tener acceso al orden municipal”.

Corazza

Analizando cada uno de los postulantes, Yacobs comenta sobre el candidato de Juntos por el Cambio: En primer lugar tenemos al frente de Cambiemos. Cambiemos, que en Huerta Grande fundamentalmente está hegemonizado prácticamente por la UCR, la Unión Cívica Radical en su versión oficial. O sea, las autoridades de la Unión Cívica Radical son las que presentan lista para esta elección, encabezada por Germán Corazza. Germán Corazza un vecino que ya hace un par de elecciones que se ha presentado, siempre fue derrotado, pero no por tanto voto. Y bueno es un joven dirigente, un joven de acá del pueblo. Y bueno quiere intentarlo una vez más. Y cuenta con el apoyo sobre todo de la gente de su partido, más que todo, veremos los independientes si lo acompañan. Creo que está en condiciones de hacer una buena elección”.

Murúa

Después estamos con la lista de los herederos de Montoto” dice el columnista, en referencia a la lista “Hacemos Unidos por Córdoba” que lleva a Murúa como candidato. Y agrega: La lista que acompaña a nivel provincial a la gente de Llaryora. Ahí estamos con Héctor Murúa que ha recibido finalmente la bendición de Matías Montoto para ser el candidato, y bueno tiene el apoyo de su estructura y de la estructura provincial de Schiaretti. Así que veremos, veremos que resultado puede sacar. Tiene bastante llegada obviamente con los empleados municipales sobre todo los becados y toda esa gente que está trabajando de carácter medio informal digamos en la municipalidad, por lo menos esa gente seguramente lo va a acompañar. Y bueno Murúa es un referente, o sea el referente de Murúa vendría a ser el ex-intendente de Huerta Grande, Mario Decara, actual Defensor del Pueblo de la Provincia, bueno él sería quién más lo está apoyando y que tiene también excelentes relación con Matías Montoto. Así que Murúa es una persona que ya hace muchos años que está en política, que ha desempeñado distintas cargos en el gobierno municipal, concejal, presidente de Consejo. Ha ocupado momentáneamente también en algunos reemplazos el propio cargo de intendente”.

Fabro

Por último (vale recordar que la entrevista fue hecha el jueves anterior a que se realizara la presentación de listas), Yacobs hace referencia a la tercera lista, la del sector que se escindió de Montoto. En referencia a esta cuestión, menciona: Se presenta Verónica Fabro (…) Sabemos en el caso de Corazza que ellos van a seguir la postura provincial, y van a apoyar a Luis Juez como candidato a gobernador, como recién lo dije a Murúa en el caso de Llaryora. Pero en el caso de Verónica Fabro la verdad que no conocemos el sello que tiene, teóricamente hay sectores que estuvieron con Matías Montoto que la van a apoyar (…) Es una joven mujer conocida de acá de Huerta Grande. Así que también su chance la puede llegar a tener (…) Aparentemente también estaría de candidato a concejal el referente de La Campora acá en Huerta Grande que es Juan Manuel Reyes, o se que teóricamente tendría el apoyo de esa organización, pero es un apoyo limitado también, la verdad. O que por lo menos acá a nivel Huerta Grande no tiene mayor influencia”.

Camaleones

El doble juego político del “voy para un lado o voy para el otro” está más explicito que nunca. Las mutaciones de los políticos, “cambiando de partidos”, claro el ejemplo a nivel provincial de Javier Pretto (de presidente provincial del PRO a candidato a viceintendente de Hacemos Unidos por Córdoba), forman parte de la realidad de la política cordobesa. El caso del peronismo de Huerta es similar al de La Falda. El peronismo no se presentó en La Falda, se presentó con una lista vecinal (…) Acá está ocurriendo exactamente lo mismo, porque no se ve que actitud van a tomar los peronistas. Obviamente que si esto sigue así atomizado, y no irán a votar, o cada uno votará en blanco”.

Sin candidatos peronistas

No hay un candidato peronista, peronista. He hablado de Corazza, radical. Murúa, de otro sector del radicalismo, de parte del Defensor del Pueblo de la Provincia, de Mario Decara. Verónica Fabro que teóricamente es del Partido Justicialista, pero cualquier justicialista de Huerta Grande sabe que no es peronista, o sea dentro del ambiente de los peronistas, no es considerada una peronista (…) El peronismo en este caso y como en otros lugares ha ocurrido en virtud de sus terribles divisiones y contradicciones que hay a nivel provincial no tiene candidatos para estas elecciones. No hay un candidato peronista” añade Ricardo Yacobs, finalizando su columna El Necio en Panorama por Radio Panamericana.

Las Listas

Hacemos Unidos por Córdoba – Murúa

Lista de concejales

Diego Carranza

Ximena Ochoa

Ismael Marchetto

Mariana Mazzucco

Alejandro Farias

Daiana Palavechino

Maximiliano Silva

Lista Tribunal de Cuentas

María Inés Bomone

Martín Rodríguez

Violeta Olmedo Müller

Juntos por el Cambio – Corazza

Lista de concejales

Marcos Morell

Natalia Ariza

Augusto Anghillantte

Alicia Guevara

Cristian Abregu

Florencia Zucchini Ortíz

Luciano Laje

Lista Tribunal de Cuentas

Ernesto Martín

Sandra del Valle Gómez

Alfredo Mazza

Estamos – Fabro

Lista de concejales

Juan Reyes

Brenda Ariza

Hugo Larrauri

Patricia Montoya

Rodrigo Rubio

Lorena Guevara

Lista Tribunal de Cuentas

Natacha Ortega

Oscar Heredia

Irma Della Vedova

Gentileza Foto: Canal 11 La Cumbre.