
Entrevista a Raúl Cardinali:
Camino a las elecciones municipales en Cosquín
El próximo domingo 4 de junio se desarrollaran las elecciones municipales en Cosquín, en busca de la sucesión de Gabriel Musso. En Panorama entrevistamos al candidato a intendente por “Cosquín Avanza”, Raúl Cardinali, actual concejal y médico cirujano de profesión.
Las expectativas
Empezando la conversación, el candidato nos contó acerca de sus anhelos de cara a las elecciones: “Con muchas expectativas por el hecho de que la recepción de la gente en la calle, en los barrios es muy buena, y la verdad que quedó plasmado, y queda plasmado a diario que somos la opción de cambiar la política de Cosquín. Hoy esta elección si bien hay varias listas, está completamente polarizada. Y hay una realidad, que el vecino de Cosquín se ha cansado de este gobierno actual y ya no quiere más la continuidad. Lamentablemente Cosquín hoy está abandonado, no tenemos la ciudad que merecemos. Y bueno encontramos déficit estructurales y colectivos por todos lados, ¿no? Hablamos de la problemática en general, pero puntualmente de los servicios, tipo como el agua, el mantenimiento de las calles, el tema de la seguridad, el problema del río”.
Una mirada a Cosquín
“Este gobierno municipal despertó muchas expectativas allá en el 2015 cuando llegó. Y la verdad que hoy la gente se ha cansado, se ha cansado del atropello, se ha cansado del maltrato, se ha cansado de bueno de esta forma de gobernar. Y la opción, la opción somos nosotros. Como te decía al principio, esta elección está completamente polarizada y hoy en día estamos trabajando puntualmente sobre el voto útil. El resto de las listas no llega al Concejo Deliberante de acuerdo a las encuestas que tenemos. Y puntualmente nuestra propuesta es amplia, nuestra propuesta está consensuada con diferentes sectores de la sociedad. Y bueno con muchas expectativas” añadió.
Cosquín Avanza
Musso llegó en las elecciones del 2015 a la intendencia de Cosquín luego de un proceso de revocatoria y destitución del exintendente Marcelo Villanueva. Esta cuestión es comentada por Cardinali, que expresó: “No te olvides que Cosquín ha tenido una revocatoria aquí, y eso generó un alejamiento de muchas figuras del espacio. La verdad que fue muy importante la discusión interna, y poder acercar a la mayor guía de las fracciones del peronismo no fue fácil. Hoy tenemos concentrados te diré más del 95% de todos los sectores del peronismo dentro de nuestra lista. Pero también tenemos sectores independientes, tenemos sectores de la comunidad que hoy apuestan, como vos decís, a la persona, porque me conocen, porque soy médico. Yo tomé licencia en el Concejo Deliberante, hoy estoy a cargo de la oficina de PAMI de toda la zona. Y la verdad que esto nos ha posicionado de una manera, que bueno hoy, en los números que tenemos, y en la calle se dice que el próximo intendente es Raúl Cardinali”.
La actualidad del Municipio
Andrea Montes, la mujer de Musso, va como candidata del oficialismo en estas elecciones. Sobre como ve que está parado el oficialismo, el entrevistado dijo: “Sigue siendo una apuesta competitiva porque evidentemente el aparato, como siempre lo decimos, es muy fuerte. Se ha trabajado en el área de Desarrollo Social de una manera en la cuál se generó un clientelismo político. Y que eso al momento de colocar un voto adentro de una urna suma y suma mucho. Te diría que es lamentable, por el hecho de que tampoco se ha generado trabajo genuino en Cosquín. Y hoy Cosquín tiene más de 370 becados trabajando en la calle por un sueldo miserable de 60 mil pesos, que también, también con mucho dolor en el alma lo digo se convierten en clientes políticos”.
La gestión actual
“La presión que se está realizando sobre el empleado municipal ya es vergonzosa. Te diré que sobre el empleado de planta se los amenaza con que se los va a trasladar, a los jornalizados y a los contratados que se los va a echar. Y bueno a los becados ya le dicen que directamente si gana Cardinali se quedan todos sin trabajo. A tal punto por ejemplo, yo soy médico, que le han dicho a la gente del Hospital, que si gana Cardinali, echa a toda la planta medica y de enfermeros del Hospital porque viene con gente nueva. La verdad que se le está metiendo mucho miedo a las instituciones también que tienen por ahí la colaboración del Municipio. Y bueno se transforma en una opción competitiva por esto ¿no? Lamentablemente te lo tengo que decir de esta manera, porque en las encuestas que nosotros tuvimos las primeras allá hace 40-45 días el 70% de la población de Cosquín reprobaba la gestión de Musso. Y un 80% no votaría a un candidato de Musso. Bueno esos 20 puntos que le quedan son todos los empleados, todos los que maman de la teta del Estado, y todos los clientes políticos que quedan” agregó.
Empleados municipales
Como en otros puntos de la región, el Municipio de Cosquín tiene una considerable parte de sus “empleados” en situación de precarización laboral. La Municipalidad de Cosquín tiene cerca de 800 empleados.Profundizando sobre esta problemática, el médico comentó: “Cosquín tiene un problema ya desde hace mucho con los empleados, y también con los jubilados, te diré. ¿Por qué? Porque primero no se ha re-categorizado la planta ya desde hace años. Segundo tenemos estos contratos, estos jornales y estas becas, que permanentemente tienen al empleado tomado como te decía desde un punto de vista clientelar y político, y que bueno uno no puede entender como hay gente que hace ocho años que está becada en el Municipio. Se supone que la beca es algo temporario, es una pasantía, es un elemento de aprendizaje y demás.Pero bueno acá se utiliza como trabajo y trabajo en negro. Y por último te decía, los jubilados. ¿Por qué? Porque lamentablemente los últimos arreglos de los últimos años, se paga en negro. Y eso no impacta en el jubilado y bueno evidentemente también castiga, y castiga demasiado al bolsillo. Así que yo he sido muy claro con esto, le he llevado las garantías a todos los empleados del Municipio, que se queden tranquilos que nosotros no vamos a echar a nadie. Pero sí que vamos a ir revisando, caso por caso, para que quienes merezcan los ascensos lo tengan. Quienes tengan que pasar a planta a lo mejor por un contrato de hace años se logre. Los jornales se regularice la situación. Y bueno veremos puntualmente el tema de las becas”.
El crecimiento de Cosquín
La expansión demográfica y urbana de Cosquín fue otro de los temas tratados en la entrevista. Al respecto, el candidato expresó: “En estos dias se aprobó el nuevo ejido municipal, como vos decís, muchísimo mayor del que teníamos anteriormente. Claro que es todo un desafío, y un desafío porque lamentablemente en ocho años no se ha hecho absolutamente nada. En ocho años de gobierno de Musso y compañía no se ha hecho absolutamente nada en cuanto a la planificación y el urbanismo. Cosquín ha crecido mucho, ha crecido a lo largo y a lo ancho, la verdad que sin ningún tipo de control. Y puntualmente como vos decís por el tema de servicios, lamentablemente así como lo dijimos desde el comienzo, el tema de las calles, el tema del agua, el tema de la seguridad y el tema en general de todos los servicios públicos van a ser un problema. Y que bueno, nosotros tendremos que tomar como dice el refrán -el toro por las astas- y empezar a trabajar en un plan urbanístico, en un plan de crecimiento organizado y avanzar también en un futuro en una Carta Orgánica que realmente deje plasmado todo este tipo de temas tan importantes”.
Musso y la Autovía
El intendente Musso es querellante penal de seis ambientalistas de Cosquín que el año pasado lo “escracharon” por su actitud hacía la Autovía. En referencia a esto, el entrevistado proclamó: “Y con respecto a la Autovía la verdad es que Musso se ha comportado de una manera muy particular, siempre aprobó absolutamente todo lo que le mandó la Provincia. Yo recuerdo en aquel momento cuando la Autovía iba a ir por el este, yo me manifesté en contra de esa traza, Musso había autorizado y había firmado todos los permisos sin consultar absolutamente con nadie, pasando por encima al Concejo Deliberante.Y bueno hoy no me sorprende todo lo que está haciendo, porque la verdad lo menos que le importa es el ciudadano de Cosquín, lo menos que le importa es el ambiente. Y se había, se había planeado un cambio de la traza de la que tiene actualmente para tratar de evitar toda esta destrucción del patrimonio cultural. Pero bueno, hizo caso omiso y la Autovía va por donde había planificado la Provincia, lamentablemente con todas las consecuencias que tiene para el medio ambiente”.
El ODER y el tratamiento de residuos
El funcionamiento del mega basural en Cosquín, conocido como el proyecto del ODER afecta directamente a la localidad. Sobre esto, Cardinali dijo: “Hoy el basural ha quedado fuera del ejido municipal de Cosquín. Pero este basural existe ya desde hace muchísimos años. Y desde hace muchísimos años más de diez municipios arrojan la basura en este basural a cielo abierto, sin ningún tipo de tratamiento, sin ningún tipo de planta de reciclado. En una época se decía que Cosquín recibía alrededor de 40 mil kilos de basura por día. Hoy como vos bien lo decís está a cargo del ODER y esperemos que tenga el tratamiento que corresponde. Tenga el reciclado que corresponde, porque la verdad que es un ámbito muy importante de contaminación. Nosotros estamos planteando, desde si somos gobierno, la Secretaría de Medio Ambiente, todo lo que sea el reciclado local, para evitar llevar este bueno cantidades astronómicas de basura, desde acá de Cosquín. Y poder también generar mejoras a través del cooperativismo y demás, una fuente de trabajo. Porque sabemos que el reciclado tanto a nivel local, provincial, nacional y te diré que en muchos países, es lo que se está llevando adelante ya desde hace muchos años para evitar la contaminación masiva del medio ambiente”.
Un mensaje
“En esta patriada política soy un convencido de que Cosquín merece un destino distinto. Esta ciudad que está lamentablemente y completamente abandonada, la vamos a sacar adelante. Y pido el apoyo, pido el apoyo de toda la ciudadanía de Cosquín. Porque este frente político, que si bien en su gran mayoría como vos dijiste al comienzo tiene el afluente de varios sectores, o varias vertientes del peronismo, pero también hay sectores del radicalismo, sectores independientes que apuestan a que este gobierno actual de una vez por toda termine su mandato, y deje lugar a nuestro espacio. Que la verdad que está conformado por un grupo de gente que viene trabajando hace mucho en política, pero a su vez rodeado de equipos técnicos en todos los ámbitos, en cultura, en educación, en el área sanitaria, en seguridad, en obras públicas. Y la verdad que nosotros tenemos un proyecto maravilloso para que Cosquín vuelva a posicionarse como el centro de todo el Valle de Punilla y salga de la situación mediocre y olvidada en que lo ha puesto este gobierno actual” finalizó su conversación en Panorama el candidato de Cosquín Avanza, Raúl Cardinali.