PANORAMA

El ajuste a los jubilados

Foto: La Política Online.

En Panorama le realizamos una entrevista al jubilado de Luz y Fuerza, el señor Salvador Adamo, integrante de la Agrupación 29 de Mayo.

Las medidas del nuevo gobierno nacional y el impacto sobre los jubilados fue el eje de esta conversación. Iniciando la comunicación, Adamo expresó su pensar sobre la situación actual: “Como jubilado lamentablemente es despertarse de un día al otro, esto es algo nuevo, ojo, como usted dice, yo los he vivido casi a todos los ajustes que ha recibido la clase trabajadora y principalmente los jubilados. Desde el 2001, pero mucho más antes viene este problema. Es lamentable que la democracia no haya encontrado los caminos para poder eliminar este flagelo que es la pobreza en un país que lo tiene todo, estamos hablando del octavo país más grande del mundo. Si el dirigente que hoy nos guía no tiene noción de esto, es indudablemente que jamás, jamás, jamás, los sectores más desprotegidos, los más vulnerables como son los jubilados, el jubilado ya dio su vida, dio su esfuerzo, y queda sujeto, o preso de una suma fija que le permita subsistir, bueno eso hoy no existe”.

A prima facie este nuevo gobierno nacional parece un gobierno que gobierna para los sectores concentrados. En consonancia a este planteamiento, el entrevistado manifestó: “Vinieron a terminar lo que ya ha comenzado de hace varios años.A llevarse la energía, siempre nos inventan algo como que el culpable es la gente. Estamos todos locos. ¿Cómo va a ser culpable el jubilado? ¿Cómo va ser culpable el cuentapropista? ¿Cómo va a ser culpable la ama de casa? Eso es absurdo, eso es absurdo. Entonces hoy que se hace, y se resiste estimado amigo. El jubilado tendrá que aprender que va a tener que resistir como lo hizo en su momento los viejos anteriores a mi generación. No queda otro camino. Hoy indudablemente nuestra sociedad está muy enferma, mucho odio, osea, no se puede debatir, no se puede intercambiar ideas”.

Con estas “reformas” de Milei el que paga en realidad es el trabajador, la gente común. “¿Qué hace el jubilado? Lamentablemente va a tener que resistir” se preguntó y respondió nuestro interlocutor.

La democracia sindical está moribunda en Córdoba. “Lamentablemente Luz y Fuerza durante el último tiempo, ha perdido el norte acá en Córdoba (…) Luz y Fuerza de Córdoba es el fiel reflejo de lo que pasa en el país” agregó el entrevistado.

¿Por qué los sectores jubilados o los sectores de menor capacidad votaron esto? Y porque al otro día, al otro día, usted puede tener el plan, la jubilación de miseria, pero al otro día seguía sufriendo, o sea nada cambio en este tiempo, nada cambio para ese sector” concluyó Salvador Adamo la entrevista en Panorama.