

Clelia Romanutti nos convida un retazo de su último taller ¿Hay alguien ahí? “Voces para aprender de sus ecos. Rumores densos de un mundo ruidoso. Las edades de la voz”. Clelia fue docente en la Facultad de Arte de Córdoba durante 38 años, en la Licenciatura en Música. En práctica instrumental y en la voz de la Licenciatura de Teatro. Se especializó en la voz y el movimiento, con técnicas conscientes. Fue jurado en la cátedra de la voz en distintas universidades del país. Actualmente coordinadora del grupo de estudio, investigación y producción “Las O”. Da clases particulares y talleres grupales.

Rita Calandria nos trae tres canciones grabadas en Julio de 2016: Otra Vuelta, Yerba Mala y El Descargo. Cantautora, profesora de Artes Visuales y defensora socio-ambiental. Formó parte de diversos grupos de murga a lo largo de su vida. “Darse el tiempo para entrar en sintonía” dice. ¡Rita! ¿Qué música te acompaña en tu crecimiento artístico? “Me gustan varias cantadoras o cantadores. No tengo habito de escuchar música, por ahí flasheo más con los sonidos de la cotidianidad. Después si he de estar en sintonía con escuchar música, vario mucho, o desvarío”.
Produce y recopila para En La Punta De La Lengua, Violeta Carreira.
Post Data: Al final encontré una canción que sabía que se me estaba escapando … : Innombrable.