
Capítulo 10: Pueblos Originarios «Comunidad Ticas»
Viajamos a una de las comunidades originarias del Valle de Punilla, ubicada en Bialet Massé y llamada “Los Ticas”. “Conectar...

Capítulo 09: Espacio de Juventudes «Espera con Frutos»
Pensar en un campo de visión descentralizado de la mirada adulta de la realidad, parece alejado, sin embargo les recién...

Capítulo 08: Escuela Montessori «Tierra Viva»
Creemos que es posible pensar en una soberanía popular, desde las experiencias de organización y lucha que hoy atraviesan a...

Capítulo 07: Luciérnagas Serranas
Luciérnagas Serranas es una organización civil de la ciudad de La Falda donde se desarrollan actividades socioproductivas para usuarios/as con...

Capítulo 06: Federación Rural Para la Producción y el Arraigo
La dedicación digna a la producción de alimentos desde los territorios debe ser una prioridad para la soberanía popular. Esto...

Capítulo 05: Reserva Natural Vaquerías
«Hablemos de Soberanía» Creemos que es posible pensar en una soberanía popular, desde las experiencias de organización y lucha que...

Capítulo 04: Biblioteca Popular Leopoldo Lugones
«Hablemos de Soberanía» Creemos que es posible pensar en una soberanía popular, desde las experiencias de organización y lucha que...

Capítulo 03: Radio Garabato
«Hablemos de Soberanía» Creemos que es posible pensar en una soberanía popular, desde las experiencias de organización y lucha que...

Capítulo 02: Brigada Forestal Comunitaria Del Monte
«Hablemos de Soberanía» Creemos que es posible pensar en una soberanía popular, desde las experiencias de organización y lucha que...

Capítulo 01: Escuela de Género «Cecilia Gisela Basaldúa»
«Hablemos de Soberanía» Junto al equipo de Radio Panamericana, abrimos el micrófono a diez experiencias de organización, en el marco...